¿Sabías que el 95% de tus decisiones, emociones y percepciones están guiadas por tu mente inconsciente? Este poderoso "piloto automático" almacena tus creencias, experiencias pasadas y patrones de comportamiento, creando el filtro con el que ves el mundo y moldeando tu realidad.
Cuando no somos conscientes de su influencia, podemos sentirnos atrapados en ciclos negativos. Pero cuando tomamos las riendas, podemos reprogramarlo para alinear nuestra vida con nuestros deseos y metas. La clave está en explorar, sanar y transformar las creencias limitantes y emociones retenidas que condicionan nuestra percepción.
Desde que nacemos, nuestra mente es como un terreno fértil, listo para absorber todo lo que nos rodea. Las experiencias, palabras y creencias que encontramos van formando un mapa mental que influirá en cómo interpretamos la vida. Este mapa no reside en nuestra mente consciente, sino en el vasto y poderoso inconsciente, el cual tiene un impacto directo en nuestra realidad.
La neurociencia y la psicología nos revelan que la mente inconsciente controla hasta el 95% de nuestras acciones, decisiones y comportamientos. Pero, ¿Qué significa esto realmente? ¿Cómo puede algo que no percibimos conscientemente determinar nuestras experiencias y resultados en la vida? La respuesta está en cómo el inconsciente procesa y almacena información.
El inconsciente es una parte de nuestra mente que opera debajo del nivel de la consciencia. Es como el iceberg donde la punta visible (la mente consciente) es apenas una fracción de lo que yace debajo de la superficie. Este nivel profundo de la mente alberga:
El inconsciente no discrimina entre lo que es útil o perjudicial; simplemente guarda y repite. Por eso, creencias adquiridas en la infancia, como “no soy suficiente” o “el dinero es difícil de conseguir”, pueden manifestarse como bloqueos en la adultez.
Nuestra mente inconsciente funciona como un filtro que interpreta y da sentido al mundo. Este filtro afecta nuestras:
Por ejemplo: alguien que creció con el mensaje de “no mereces éxito” podría sabotear inconscientemente sus esfuerzos. En cambio, una persona con una programación de “puedo lograrlo” encontrará oportunidades incluso en medio de desafíos.
El inconsciente no distingue entre realidad y ficción; responde a lo que le decimos repetidamente. Si constantemente pensamos “no puedo hacerlo”, nuestro cerebro busca evidencias para confirmarlo. Pero si reemplazamos esta creencia por “soy capaz”, empezamos a generar un cambio interno que eventualmente se refleja en el exterior.
Esto se conoce como el principio de la proyección: proyectamos en el mundo nuestras creencias internas. Si vemos problemas y obstáculos, a menudo es porque nuestras creencias inconscientes los están generando.
Los avances en neurociencia respaldan estas ideas. El cerebro humano tiene una estructura llamada sistema de activación reticular (SAR), que actúa como un filtro para procesar la información relevante. Si tu inconsciente cree que algo es importante, como “no soy suficiente”, el SAR se encargará de enfocarse en experiencias que refuercen esa creencia.
Sin embargo, este mismo sistema puede ser reprogramado. Al repetir afirmaciones, visualizar metas y practicar la gratitud, enviamos nuevas señales al SAR, entrenándolo para enfocarse en lo que queremos atraer.
Reprogramar el inconsciente no ocurre de la noche a la mañana. Enfrentar viejas creencias puede generar:
Afortunadamente, existen herramientas poderosas para transformar nuestra programación interna:
Ejercicio 3: Identifica y cambia una creencia limitante
Te invitamos a un taller online donde descubrirás cómo reprogramar tu inconsciente para crear la realidad que siempre has deseado. Aprenderás herramientas prácticas para liberar creencias limitantes, sanar emociones atrapadas y diseñar tu vida desde tu verdadero poder interior.
Información e inscripciones en: info.escueladecoaching@gmail.com
¡Es tu momento de transformar tus pensamientos en tu mayor fortaleza!
Mándanos un mail