Toma el control de tu vida no dejes que la procrastinación te domine

La pregunta que se me viene a la mente para preguntarte es:¿Qué es una meta importante que has estado posponiendo y cuál es el primer paso concreto que puedes tomar hoy para comenzar a trabajar hacia tu logro en ti misma/o?


Una meta importante que he estado posponiendo en mí misma, es dedicar más tiempo a la meditación diaria para fortalecer mi claridad mental y enfoque, por ejemplo me dijo una paciente.


Entonces le pregunté: ¿realmente te harás responsable de ti misma? Me contesta que si. Entonces le explico: El primer paso concreto que podes tomar a partir de hoy para comenzar a trabajar hacia tu logro, es establecer un bloque de 10 minutos en tu agenda exclusivamente para meditar sin interrupciones. Esto, te permitirá crear un espacio constante para la introspección y el autocuidado.


Posponer no es lo correcto cuando debes hacerte responsable de ti misma/o


Posponer cosas, incluso cuando sabes que son importantes para ti, es algo que sucede por varias razones psicológicas y emocionales


  1. Miedo al fracaso o al éxito: A veces, el temor a no cumplir con las expectativas o, por el contrario, el miedo a las responsabilidades que pueden venir con el éxito, te lleva a evitar tomar acción.
  2. Perfeccionismo: La idea de que las cosas deben hacerse de manera perfecta puede ser paralizante. Si sientes que no puedes hacerlo a la perfección, podrías preferir no hacerlo en absoluto.
  3. Falta de claridad: Si la meta o la tarea es vaga o abrumadora, puede ser difícil saber por dónde empezar, lo que lleva a postergar.
  4. Hábitos arraigados: La procrastinación puede convertirse en un hábito difícil de romper. Incluso cuando sabes lo que es mejor para ti, la tendencia a retrasar las cosas se impone.
  5. Autoestima baja: Creer que no mereces invertir tiempo en ti mismo puede hacer que pospongas actividades que te beneficiarían.
  6. Falta de motivación intrínseca: Si no estás realmente conectado con la razón detrás de la tarea, es fácil dejarla de lado. La motivación externa (como la presión social) a menudo no es suficiente para impulsar la acción.
  7. Fatiga y estrés: Cuando estás agotado, tanto física como mentalmente, es difícil reunir la energía necesaria para hacer lo que sabes que debes hacer.
  8. Distracciones: En un mundo lleno de distracciones, como la tecnología y las responsabilidades diarias, es fácil dejar de lado lo que es realmente importante para ti.


Reconocer estas razones, puede ser el primer paso para entender por qué pospones cosas importantes, y empezar a tomar medidas para superarlo. A veces, dividir las tareas en pasos más pequeños y manejables, establecer recordatorios o encontrar un sistema de apoyo puede ayudarte a seguir adelante.


Ejercicio: Rompe el ciclo de la procrastinación


  1. Identifica la tarea pendiente: Piensa en una meta importante que has estado posponiendo. Escríbela en tu journal, incluyendo por qué es significativa para ti.
  2. Descompón la tarea: Divide la tarea en pasos más pequeños y concretos. Escribe los pasos de manera que cada uno sea fácil de realizar en poco tiempo.
  3. Establece un plazo corto: Asigna una fecha límite para el primer paso y comprométete a cumplirla. Puede ser algo tan sencillo como dedicar 10 minutos hoy a ese primer paso.
  4. Reflexiona sobre el progreso: Después de completar el primer paso, escribe cómo te sientes y qué te ha aportado haber comenzado. ¿Te sientes más motivado? ¿Menos ansioso?
  5. Recompénsate: Reconoce tu esfuerzo, por pequeño que sea. Date una pequeña recompensa por haber tomado acción.


Cada vez que te sientas que estás desganada/o y pospones tareas, recuerda hacer el ejercicio que tienes arriba. Entiendo que a veces no se tiene ganas de hacer algo porque estás cansada/o, la rutina diaria también nos motiva a abandonar o cuando estamos tristes o depresivos. Pero, motívate cada día y no abandones tus responsabilidades


Invitación


Te invito a que hoy mismo te des el regalo de avanzar hacia esa meta que has estado posponiendo. No importa cuán pequeña sea la acción que tomes, lo importante es que des ese primer paso. Al hacerlo, estarás un paso más cerca de tu objetivo y comenzarás a romper el ciclo de la procrastinación. ¡Hazlo por ti! Escribe a: info.escueladelcoaching@gmail.com


#VivianaTv #SinergiaMentalyProfesional #Procrastinación #DesarrolloPersonal #MetasYObjetivos #Autocuidado #Motivación #Productividad #BienestarEmocional

#ClarityMind #GrowthMindset

    Toma el control de tu vida no dejes que la procrastinación te domine