Tabla de contenidos
En realidad, no es que sean tus ojos biológicos, porque nuestros ojos, es el espejo de nuestra alma, que viene viviendo de hace siglos en diferentes sitios y con personas para aprender a sanar nuestra alma. Sabías que tus ojos es lo único que conservas en cada vida. De esta forma, es que tus ojos con este cuerpo humano en este momento que te toca vivir, tiene el iris y la mirada que conservas en este aquí y ahora.
Sin embargo, quiero aclararte que la huella del iris, es lo que conservamos indefinidamente en cada vida, es decir, si en alguna vida pasada y tu reencarnas en otra persona totalmente diferente con otra apariencia distinta, conservarás el iris y la mirada porque tu alma habita dentro de ti. Por eso, en los ojos se guardan muchas memorias de vidas pasadas. Inclusive, a través de nuestros ojos y mirada, podemos reconocer a quienes estuvieron con nosotros.
Te preguntarás: ¿y qué pasa con las personas que son totalmente ciegas, o tengan una ambliopía o una catarata?, ya que sus ojos tienen una capa blanca que no les dejará ver el mundo.
Pues precisamente, esa capa blanca o esa capa que se puede formar en una catarata en ambos ojos, o los ojos ciegos que no están centrados, no es que no conserven el iris y mirada.
Ellos experimentan ese estado de no ver, porque han querido experimentarlo y sentirlo para poder aprender lecciones de vida y así sanar el alma.
Entiendo que muchas veces, las personas no entienden o sean escépticas y hasta afirmar que nadie quiere padecer ciertas enfermedades de la vista o estar enfermos física o mentalmente.
Pero, lamento, decirles y recordarles, que todo elegimos nosotros mismos pasar situaciones o problemas, para así aprender a sanar nuestra alma en la que quizás han dejado cosas o situaciones inconclusas y en esta vida han querido volver a pasarla para sanar por medio de una actitud comprensiva.
Cada una de las cosas que nos suceden día a día, mes a mes, año a año, todo lo elegimos para experimentar y medir nuestra actitud ante un impedimento cualquier sentido que sea.
La idea de que los ojos, son lo único que conservamos en cada vida, puede interpretarse de diversas maneras, especialmente desde una perspectiva espiritual o energética, también. Aquí hay algunas interpretaciones posibles que quiero compartir contigo:
En definitiva, la idea de que los ojos son lo único que conservamos en cada vida, puede tener múltiples interpretaciones, todas las cuales sugieren una conexión profunda entre nuestra identidad espiritual, nuestra historia personal y nuestro propósito en el universo.
En algunas tradiciones espirituales y filosofías antiguas, se considera que los ojos, son portadores de un conocimiento profundo y una sabiduría ancestral.
A través de los ojos, podemos acceder a dimensiones más elevadas de conciencia y comprensión, trascendiendo las limitaciones del tiempo y el espacio.
Desde esta perspectiva, los ojos no solo actúan como órganos sensoriales físicos, sino también como receptores y transmisores de energía y luz espiritual.
Los ojos, son capaces de captar las vibraciones sutiles del universo y reflejar la luz del alma interior de cada individuo.
Se considera, que los ojos, son un reflejo directo del estado emocional y espiritual de una persona. Los ojos, pueden revelar la verdad detrás de las palabras y expresar la profundidad del alma de una manera que va más allá de las palabras habladas.
En el contexto de la reencarnación y la continuidad del alma a través de diferentes vidas, los ojos pueden considerarse como un puente entre el pasado, el presente y el futuro. En los ojos, llevan consigo la huella de nuestras experiencias pasadas y la promesa de nuevas posibilidades y potencialidades en el viaje evolutivo del alma.
La idea de que los ojos son lo único que conservamos en cada vida, puede ser vista como un recordatorio de la importancia de la visión interior y la conexión espiritual en nuestro viaje a través de la existencia. Nos invita a mirar más allá de las apariencias superficiales y a explorar la profundidad de nuestra propia verdad interior a través de la ventana de nuestros propios ojos.
En las enseñanzas espirituales orientales, como: el hinduismo y el budismo, se considera que los ojos son una parte integral del cuerpo físico pero, también están conectados con los aspectos sutiles del ser.
Según estas tradiciones, los ojos son un reflejo de la energía vital (prana o chi) que fluye a través de nuestro cuerpo y, por lo tanto, están estrechamente relacionados con nuestros canales energéticos (nadis en sánscrito o meridianos en la medicina china).
A través de la práctica de la meditación y el desarrollo espiritual, podemos aprender a usar nuestros ojos de una manera consciente y beneficiosa.
Se dice que los yoguis y meditadores avanzados, pueden desarrollar la capacidad de ver más allá de las apariencias físicas y percibir la verdadera naturaleza de la realidad a través de sus ojos espirituales.
En cuanto a la conexión con vidas pasadas, algunas corrientes espirituales sugieren que los ojos pueden llevar consigo la memoria de experiencias pasadas, incluidas las de vidas anteriores.
Se cree que a través de la práctica espiritual y la meditación profunda, podemos acceder a estas memorias almacenadas en nuestros ojos y utilizarlas para nuestro crecimiento y evolución espiritual.
En resumen, la idea de que los ojos son lo único que conservamos en cada vida, puede ser vista como una metáfora poderosa para la conexión continua entre nuestra identidad espiritual y nuestra experiencia humana en el mundo físico. Nos recuerda la importancia de desarrollar una visión interior profunda y consciente como parte de nuestro viaje espiritual y de autodescubrimiento.
Ahora te pregunto: ¿Cómo crees que la idea de que los ojos son el reflejo de nuestra alma y conservan memorias de vidas pasadas puede influir en tu perspectiva sobre la reencarnación y el crecimiento espiritual?
Si deseas tener sesiones conmigo de psicoterapia, solo escribe a: info.escueladelcoaching@gmail.com para tener una cita conmigo online
Mándanos un mail