Tabla de contenidos
- Iniciar una relación para que no fracase
- ¿Qué cosas se deben hablar antes de iniciar una relación?
- Relaciones anteriores
- El compromiso
- La responsabilidad
- La sexualidad
- La familia
- Tener o no hijos
- Las finanzas
- La familia política
- Conclusión
Iniciar una relación para que no fracase
Todas las relaciones de pareja que hemos tenido, son diferentes una de otras. Y, los problemas de pareja, los manejan cada una a su manera, pero si queremos que las cosas comiencen bien, hay ciertos temas y cosas de las que se tienen que hablar desde las primeras citas. Por eso, antes de iniciar una relación para que no fracase, ambos se deben sentar a hablar.
La atracción física, es algo que une a las parejas, pero eso no es suficiente para mantener una relación a largo plazo, con el tiempo tienen que encontrar temas de interés, y otras cosas que los una más allá, y llegar a esto solo se logra hablando.
Sobre todo, cuando estás en búsqueda de una pareja estable, con la cual compartir proyectos importantes de vida, pues deben conocer cuáles son las expectativas de ambos en la relación y hablar de algunas cosas sensibles antes de continuar.
¿Qué cosas se deben hablar antes de iniciar una relación?
Relaciones anteriores
No se trata de hacer una investigación sobre las antiguas relaciones de tu pareja actual, simplemente es asegurarnos que ya no forma parte de su vida y que está emocionalmente disponible. A veces, suele pasar que seguimos enganchadas/os a una antigua pareja o buscamos parecidos para sentir que estamos con esa persona que ya no está en nuestra vida.
Es importante, solo quedarnos con los aprendizajes que hemos tenido en conjunto y luego desearle un buen viaje continuando con sus aprendizajes de vida.
Hoy toca otras lecciones que aprender tanto para la persona que ya no está en nuestra vida y a ti con una nueva pareja o bien hasta que llegue esa persona especial a tu existencia.
El compromiso
Una parte fundamental de cualquier relación, es tener muy claro lo que significa tener una pareja para cada uno, y si es compatible para lo que ambos están buscando en ese momento, por lo que debemos hablar y sincerarnos.
La responsabilidad
Una de las cosas más importantes en esta vida y en la pareja, es la responsabilidad dentro de la unión. Cuando tu estás en pareja debes ser responsable de ese compromiso de respeto, admiración, lealtad, fidelidad y cariño, tanto para ese hombre o mujer que va a formar parte de nuestra vida.
Si, no debemos forzar a ninguna de las partes ser responsables, porque cada uno tiene su libre albedrío, pero es menester que ambos sepan que es importante ser responsables de hablar los temas sobre qué hará cada uno en esa responsabilidad y compromiso entre ambos.
La sexualidad
La vida sexual de una pareja, nos guste o no, juega un papel fundamental en las relaciones de pareja, así que, debemos ser capaces de hablar con libertad de lo que nos gusta o no dentro de la intimidad.
La familia
Tal vez, pienses que es algo apresurado hablar de formar una familia en los primeros meses, o incluso antes de comenzar una relación. Sin embargo, si dejamos pasar el tiempo, y no se habla de manera clara, en un par de años puede ser un punto de quiebre para la pareja.
Tener o no hijos.
A veces obviamos temas de tener o no hijos dentro de la pareja. Hay parejas en la que ambos son solteros, otros son divorciados ya con hijos o madres o padres solteros que han tenido una pareja y que tienen hijos y sumar más hijos es una gran responsabilidad.
La decisión de tener o no hijos, la deben hablar entre los dos. Si vienen esos hijos que sean deseados o no, así como también adoptar para conformar una familia en donde habrá amor, responsabilidad entre las partes, cómo será la educación de ese hijo, etc.
Si bien, son temas delicados, son cosas que se deben hablar seriamente.
Las finanzas
Un tema delicado para una relación que apenas comienza, incluso puede ser más sensible que el tema de los hijos, y no es que queramos saber cuántos ceros tiene su cuenta, pero si se tiene pensado mudarse a otro sitio o país para vivir y trabajar, es algo que seguro querrán hablar.
Lo mismo hablar de lo que cada uno va aportar en la convivencia y si el trabajo que tienen alcanza para sustentarse cada mes, así como también plantearse si en caso de que uno de los dos perdiera el trabajo, cuál sería el modo para mantenerse hasta conseguir un trabajo.
La familia política
Hablar de la familia política, es todo un tema. Se debe tener en claro, el respeto por la pareja en primera instancia porque que es la persona que compartirá nuestra vida diariamente. Y aunque duela, a veces madre, padre, cuñados, suelen dar opiniones dentro de una pareja a quien no se le ha preguntado nada, pero que opinan sobre un tema de pareja o sobre la relación que tengan una hija o hijo.
Esto, se debe parar en seco a la primera. Una cosa, es que estemos de acuerdo sobre preguntar sobre un tema que nos puede preocupar como pareja y ver una tercera opinión ayuda, pero la última palabra, la tiene la pareja y no la familia política.
También, hay casos en que uno de los componentes de la pareja, defiende a su familia política solo por el hecho de que siempre estuvieron a su lado. Pero, cuando se está en pareja, es mejor no abrir la boca y siempre defender a su propia pareja. Aunque si está equivocado/a es mejor llevarle a parte y hablar privadamente y no delante de la familia política.
Conclusión
Con respecto a este tema, es menester que ambos hablen seriamente, y desde la primera cita sobre los puntos a tener en cuenta como y en la pareja. No obviar ningún tema por vergüenza o sentirse incómodos.
Ahora bien, en tu primera cita, ¿de qué cosas hablarían sin molestarse, sino hablando maduramente? ¿Has hablado exponiendo los puntos de vista desde la primera cita o preferiste callarte y luego con el tiempo hablarlo?
Si necesitas tener una cita conmigo para hacer psicoterapia, solo debes escribir a: info.escueladelcoaching@gmail.com para agendar una cita conmigo.