Noticia detalle

Negocios que una mamá puede emprender desde casa y no morir en el intento

Las mamás, pueden generar dinero desde casa


Las mamás, que desean generar ingresos mientras equilibran sus responsabilidades familiares, tienen múltiples oportunidades para iniciar negocios desde casa.


Aquí hay algunas ideas viables y adaptables a diferentes habilidades e intereses que una mamá puede hacer:


Venta de Productos Artesanales:


  1. Joyería hecha a mano: Diseñar y vender collares, pulseras, y pendientes personalizados.
  2. Artesanía y decoración: Crear artículos decorativos, velas, jabones artesanales o productos tejidos a mano.
  3. Plataformas de venta: Utilizar Etsy, Amazon Handmade, o redes sociales, para comercializar y vender productos.


Blogging y Vlogging:


  1. Blog personal: Escribir sobre temas de interés como: la maternidad, cocina, salud, moda o viajes. Monetizar a través de publicidad, patrocinio de marcas, y marketing de afiliados.
  2. Canal de YouTube: Crear contenido en video sobre temas similares y monetizar con anuncios, patrocinios y super chat.


Consultoría y Asesoría:


  1. Consultoría en marketing digital: Asesorar a pequeñas empresas en la creación y gestión de sus estrategias de marketing en línea.
  2. Asesoría nutricional: Ofrecer servicios de planificación de dietas y consultas en línea, especialmente si tiene formación en nutrición.


Tienda en Línea:


  1. Dropshipping: Administrar una tienda en línea sin necesidad de manejar inventarios, utilizando proveedores que envían directamente a los clientes.
  2. Venta de productos digitales: Crear y vender ebooks, cursos en línea, plantillas y otros productos digitales.


Servicios de Cuidado Infantil:


  1. Guardería en Casa: Ofrecer servicios de cuidado infantil para otros padres de la comunidad.
  2. Clases y Talleres para Niños: Organizar actividades educativas y recreativas para niños, como clases de arte, música, o cocina.


Desarrollo de Aplicaciones y Software:


  1. Apps para Móviles: Diseñar y desarrollar aplicaciones útiles, desde juegos educativos para niños hasta herramientas de productividad.
  2. Freelance en Programación: Ofrecer servicios de desarrollo de software o mantenimiento de sitios web.


Redacción y Edición:


  1. Freelance Writing: Escribir artículos, contenido para blogs, o trabajar en proyectos de redacción para empresas y revistas.
  2. Edición y Corrección de Textos: Ofrecer servicios de edición para autores, estudiantes, y profesionales.


Coaching y Tutoría:


  1. Coaching de Vida: Brindar apoyo y asesoramiento para ayudar a las personas a alcanzar sus metas personales y profesionales.
  2. Tutoría Académica: Ofrecer clases particulares en línea en diversas materias, ayudando a estudiantes a mejorar su rendimiento académico.


Marketing de Afiliados:


  1. Recomendación de Productos: Promocionar productos a través de un blog, redes sociales, o un canal de YouTube, ganando comisiones por cada venta realizada a través de sus enlaces.


Fotografía:


  1. Sesiones Fotográficas: Ofrecer servicios de fotografía para eventos, retratos, y sesiones familiares.
  2. Venta de Fotografías: Vender fotos en bancos de imágenes como Shutterstock, iStock, y Adobe Stock.


Planificación y Organización de Eventos:


  1. Eventos Virtuales: Organizar y coordinar eventos en línea como webinars, talleres, y conferencias.
  2. Fiestas y Celebraciones: Planificar y organizar fiestas de cumpleaños, bodas, y otros eventos especiales.


Venta Directa y Multinivel:


  1. Productos de Belleza y Cuidado Personal: Vender productos de marcas reconocidas como Avon, Mary Kay, o Natura.
  2. Complementos Nutricionales: Comercializar suplementos y productos de bienestar.


Enseñar o apoyo en idioma, materias de colegio o universitarios


  1. Enseñar inglés, italiano, español, francés, alemán o chino: esto es lo más demandado en idiomas. Puedes usar libros de cabecera, flash cards, Canal Youtube, hacer viajes estudiantiles o ir por ejemplo a un bar y que solicite lo que desea el alumno consumir en el idioma que haya elegido.
  2. Enseñar materias de colegio o universitarios: reforzar cada materia es un gran beneficio para ti y a la persona que preparas para un examen o resolver un tema en donde necesita ese refuerzo


Enseñar una manualidad o cómo crear una cocina saludable para tu familia


  1. Manualidades: Puede ser enseñar: costura, cerámica, tejer, bordar, reciclar ropa o cosas rotas que le puedes dar una segunda vida.
  2. Cocina saludable: Hoy en día, la cocina saludable está a la orden del día. Para vegetarianos, veganos, cetogénica, etc. opciones diferentes recetas rica en vitaminas y nutrientes


Conclusión


Iniciar un negocio desde casa, permite a esas mamás, combinar la flexibilidad de trabajar en su propio horario con la oportunidad de general ingresos adicionales y hacerlo su pasión. La clave de todo esto, es saber elegir la actividad que se alinee con las habilidades, intereses y el tiempo disponible. Además de la dedicación, creatividad y las herramientas adecuadas, es posible construir un negocio exitoso y gratificante desde la comodidad del hogar.


De todas estas actividades, en cuál empezarías a labrarte el camino de ser una empresaria de éxito desde tu casa. Recuerda acondicionar alguna estancia, donde puedas trabajar tranquilamente, sin distracciones.


Si tienes ya una actividad desde casa, te animo a que me cuentes qué actividad estás haciendo ahora en la que trabajas por tus sueños y no para los sueños de otros.



Si necesitas ayuda para empezar desde casa a inaugurar la empresa de tus sueños, solo debes escribirme a: info.escueladelcoaching@gmail.com para agendar una cita conmigo


    Negocios que una mamá puede emprender desde casa y no morir en el intento
    Share by: