Cuando te desbordas
El humano, en su agitado día a día, se enfrenta a desafíos que a menudo lo desbordan. Sin darse cuenta, comienza a tragar y tragar la amarga hiel de sus experiencias: los enojos que se acumulan como nubes oscuras en su mente, las iras que chisporrotean en su interior como un fuego que nunca se apaga, y las broncas que laten en su pecho como un tambor constante, incesante. Con cada día que pasa, guarda un poco más de esa amargura, sin dejar que se libere, sin encontrar un espacio donde desahogarse.
El alma en su silencio observa callada
El alma, en su lugar profundo y sereno, observa en silencio. Desde su rincón, ve cómo el humano va acumulando estos pesares, convirtiendo pequeñas molestias en montañas de resentimiento. El alma comprende el daño que estas emociones no expresadas pueden causar, cómo se filtran en los pensamientos, endurecen el corazón, y comienzan a tejer una coraza alrededor del ser. Ve cómo la ira se convierte en una segunda piel, cómo el rencor se arraiga en lo más profundo, distorsionando la percepción y oscureciendo la luz interior.
El humano traga y traga
Cada vez que el humano traga un nuevo bocado de hiel, el alma siente el peso que se añade. Es testigo del sufrimiento silencioso, de la lucha interna que el humano libra consigo mismo, sin darse cuenta de que está cargando con un peso que no le corresponde. El alma sabe que esa carga no puede sostenerse indefinidamente, que en algún momento, el cuerpo y la mente sucumbirán bajo su peso, a menos que se libere.
El alma espera pacientemente
Pero el alma no interviene de inmediato. Sabe que hay lecciones que solo se aprenden a través de la experiencia. Así, espera pacientemente, con la esperanza de que un día, el humano se dé cuenta de que no necesita llevar consigo esa carga, que es posible soltarla, que es posible perdonar, y sobre todo, que es posible encontrar la paz.
El alma sabe que en la liberación de la hiel, de los enojos, de las iras y de las broncas, está la clave para que el humano recupere su esencia, para que su verdadero ser brille con claridad, sin las sombras que lo nublan. Y mientras tanto, el alma observa, con amor y compasión, esperando el momento en que el humano finalmente incline su oído y escuche su sabio consejo: "Déjalo ir, suéltalo todo, y encuentra la paz que siempre ha estado dentro de ti."
Hoy quiero compartir contigo, este poema y ejercicio para que puedas pensar y analizar para así sanar.
Sanar el alma de la amargura interna
El humano, día tras día, traga hiel,
enojos que arden como fuego cruel,
iras que se amontonan en su pecho,
broncas que laten, un oscuro trecho.
El alma, desde su rincón sereno,
observa en silencio el tormento terreno,
ve cómo se acumula la amarga carga,
cómo el corazón, lentamente, se embarga.
Cada trago de amargura, cada palabra no dicha,
es un peso que el alma con tristeza ficha,
sabe que la furia, si no es liberada,
corrompe al ser, lo deja sin nada.
El humano sigue, atrapado en su marea,
sin soltar el veneno que su mente crea,
y el alma, en su sabiduría paciente,
espera el momento en que él se enfrente.
Porque el alma entiende, en su visión profunda,
que solo al soltar lo que tanto abunda,
podrá el humano, al fin, hallar la paz,
y dejar que su esencia brille, sin más.
Así, el alma observa, con amor y dolor,
el ciclo eterno de rabia y temor,
esperando el día en que el humano, al fin,
libere su ira, y comience a vivir sin fin.
Ejercicio: Liberación de la carga emocional
Este ejercicio te ayudará a soltar la carga emocional que has acumulado y a reconectarte con tu paz interior.
1. Encuentra un espacio tranquilo:
Busca un lugar donde puedas estar solo, sin interrupciones, por al menos 15-20 minutos. Siéntate cómodamente o acuéstate en una posición relajada.
2. Respiración consciente:
Cierra los ojos y comienza a respirar profundamente. Inhala por la nariz contando hasta cuatro, sostén la respiración por cuatro segundos, y exhala lentamente por la boca contando hasta seis. Repite esto al menos cinco veces, sintiendo cómo tu cuerpo y mente se relajan con cada exhalación.
3. Identifica la Carga:
Visualiza los enojos, iras, broncas y cualquier otra emoción negativa que has estado guardando. Pueden aparecer como imágenes, palabras o sensaciones en tu cuerpo. No te apresures; tómate el tiempo necesario para identificar cada emoción.
4. Escríbelo
Toma un papel y un bolígrafo, y escribe lo que sientes. No te preocupes por la gramática o el estilo; simplemente deja que tus pensamientos fluyan. Escribe todo lo que te ha estado molestando, sin juzgar ni filtrar nada.
5. Visualización de liberación:
Después de escribir, cierra los ojos nuevamente y visualiza cada emoción negativa como una bola de energía oscura. Imagina que estás sosteniendo esta bola en tus manos. Ahora, visualiza cómo esta bola se disuelve lentamente, transformándose en luz o simplemente desapareciendo. Siente cómo la carga se aligera en tu interior.
6. Agradecimiento y reconciliación:
Agradece a tu alma por observar y sostenerte durante este proceso. Si hay alguien hacia quien sientes ira o resentimiento, imagina perdonarlos, no por ellos, sino por ti mismo, para liberar tu corazón.
7. Quema el papel (Opcional):
Si te sientes cómodo, puedes quemar el papel donde escribiste tus emociones, como un símbolo de liberación. Observa cómo se transforma en cenizas, llevándose con él todo lo que has soltado.
8. Cierra con paz:
Termina el ejercicio con una respiración profunda. Coloca una mano en tu corazón y otra en tu abdomen, sintiendo la tranquilidad que ahora habita en ti. Repite mentalmente: “Estoy en paz, libero lo que ya no me sirve.”
Este ejercicio puede repetirse tantas veces como lo necesites, y te ayudará a mantener una conexión más ligera y saludable con tu alma.
¡Tu viaje hacia la sanación comienza aquí!
Si has estado cargando con emociones no resueltas, heridas del pasado, o simplemente necesitas un espacio para soltar y sanar, te invito a dar el siguiente paso hacia tu bienestar emocional.
Agenda una cita para una sesión personalizada de sanación emocional en: info.escueladelcoaching@gmail.com . En esta sesión, exploraremos juntos tus heridas emocionales, te proporcionaremos herramientas efectivas para liberar cargas pesadas, y trabajaremos para restaurar tu equilibrio y paz interior.
¿Qué puedes esperar?
- Espacio seguro: Un entorno libre de juicios, donde puedas expresar tus sentimientos y preocupaciones abiertamente.
- Técnicas de sanación: Estrategias personalizadas, para abordar y sanar las heridas emocionales que te han estado afectando.
- Apoyo y comprensión: Acompañamiento profesional y compasivo, para ayudarte a encontrar claridad y alivio.
Invitación a dar tu primer paso hacia tu plenitud
No tienes que enfrentar este viaje solo. Da el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena. Haz clic aquí para programar tu cita: info.escueladelcoaching@gmail.com y a comenzar el proceso de sanación que mereces.
Tu bienestar emocional, es valioso y merece ser cuidado. ¡Estamos aquí para ayudarte a encontrar la paz y la armonía que buscas!
#VivianaTv #SinergiaMentalyProfesional #SanaciónEmocional #CrecimientoPersonal #BienestarInterior #LiberaciónEmocional #ApoyoPsicológico #TransformaciónVital #PazYEquilibrio